Hola chic@s, hoy os vamos a enseñar los tipos de tablas que podemos encontrar en el mercado gracias a los amigos de Surfin Show.
Es posible hacernos un lio con todas las formas de tablas que podemos encontrar por ahí, por eso intentaremos ayudar para dejar claras las cosas. Cada una hecha para unas condiciones particulares y una forma de surfear.
TOW-IN
Las tow-in son tablas diseñadas para coger olas remolcados por motos de agua. Son más pequeñas y estrechas, y llevan footsraps para mantener los pies pegados a la tabla siempre, consiguiendo un gran control en olas grandes. Se necesita un nivel medio alto y mucha practica en esta disciplina del surf. Si analizamos sus características, podemos destacar su foam, ya que es más denso en este tipo de tablas. Haciéndolas más rígidas y de esta manera van más pegados a la ola.
THE FISH
The fish son tablas muy recurrentes. Especialmente indicadas para aquellos días que las olas son muy flojas para el shotboard. Normalmente cuando hay viento y hay poco power. Típicas olas pequeñas y babosas.
Normalmente son más cortas que las shotboard, pero más anchas y suelen tener menor rocket. Consiguiendo así facilitar la remada y aumentando la flotabilidad y que las olas nos empujen. Gracias a su cola la tabla va más rápida sobre la ola.
Tendremos en cuenta que al ser la tabla más ancha, las maniobras son mas difíciles y tendremos que hacerlas más amplias. EL uso de esta tabla sobre olas grandes resta estabilidad en la surfeada.
THE EGGS
Pueden considerarse una mezcla de los fish y shortboards. Tiene un rocket muy plano que permite más velocidad, coger la olas con más facilidad. Suelen llevar una quilla central más grande y podemos encontrarla con dos quillas a los lados. Es una tabla de nivel medio y experto.
THE SHORTBOARD
Es la forma más común, tanto en amateurs como profesionales.
Normalmente son mas puntiagudas y con la cola cerrada en varias formas depende de los gustos del surfer (ya contare tipos de colas del surfboars).
Normalmente y en la actualidad se montan con tres quillas o lo ultimo son de cuatro o cinco quillas, en el pasado cuando los expertos llaman Old School o Retro, eran single fin o twin fin, pero su maniobrabilidad era mucho más difícil.
THE FUNBOARD O EVOLUTIVA
Esta es la mejor tabla para los inicios en el mundo del surf, ya que son tablas mucho más grandes y gruesas, con la característica de tener tres quillas, la cola y la punta mas redondeadas,lo cual aumenta su estabilidad y flotabilidad, también facilita la remada y el poder cambiar la postura sobre la tabla y corregir fallos.
Normalmente son para olas pequeñas y babosas.
THE MINI-TANKER O MINIMALIBÚ
Es una mezcla entre evolutiva y longboard, se puede jugar sobre ellas, haciendo un surf más personal, las características son las mismas que las evolutivas.
THE SEMI GUN
Las semi gun son destinadas a uso intermedia entre los dos anteriores, son para esos días demasiados grandes y con mucho power, suelen ser de 7 y 8 pies, muy estrechas y puntiagudas. Es para nivel medio alto.
THE GUN
Están diseñadas para coger olas grandes, normalmente entre 7 y 12 pies. Sus mayores características son la longitud, que son muy estrechas, para conseguir mucha más velocidad, a tener en cuenta es que el nose rocker muy pronunciado, para evitar que se clave en esas bajadas tan amplias de las olas gigantes. El tail es un pin tail, para dar mayor agarre y sensibilidad, que junto con un mayor grosor facilita la remada y las hace más resistentes.
THE LONGBOARD
Se denominan así a las tablas mayores de 9 pies y pueden tener una o tres quillas, predominando la central por su tamaña. Por su gran tamaño son tablas mas facies y estables, pero las maniobras son más lentas y más reducidas. Normalmente es un surf relajado, que nos permite caminar sobre la tabla. Son tablas rápidas, con muy poco rocket, facilitando la remada, y gracias a su gran volumen aumenta la flotabilidad.
Existe una disciplina de acrobacias sobre la tabla.
STAND PADDLE BOARS O SUP
Son tablas diseñadas para pode desplazarse de pié en todo momento en el mar o dentro de las olas. Tenemos para todos los gustos desde 8 a 11 pies. Son mucho más anchas y gruesas, facilitando la flotabilidad y estabilidad.
Para propulsarse con ellas sobre el mar o ayudarnos en las olas se usa un remo flexible.
Es la modalidad mas nueva en este deporte, es ideal para travesías por mar e incluso por ríos.
Espero que esta información os sirva de ayuda, si algo no entendéis y queréis que os respondamos las dudas, hacer vuestros comentarios y en el menor tiempo posible intentaremos responderos.
Nos vemos en el agua. Buenas olas a tod@s.
0 comentarios :
Publicar un comentario